Pólux participó como Media Partner del Encuentro Anual de las Energías Renovables y el Almacenamiento


  • Con la participación de más de 750 asistentes, ACERA A.G. celebró una nueva versión del Encuentro Anual de las Energías Renovables y el Almacenamiento en el marco de su 21º
  • La Agencia Pólux Comunicaciones, en su compromiso de contribuir con la transición energética y la acción climática, se sumó a esta actividad como Media Partner, apoyando la promoción del evento y participando activamente del espacio de encuentro del sector renovable.

Octubre 2024. El Encuentro Anual de Energías Renovables y Almacenamiento: “La Transformación es de Todos” fue un rotundo éxito. Este evento, que se ha consolidado como el más importante de la industria energética en Chile, se desarrolló con cinco momentos destacados, donde autoridades ministeriales y voceros de ACERA compartieron mensajes clave. La jornada recuperó su tradicional formato con una cena realizada en Metropolitan Santiago.

En esta importante instancia, participó el Ministro de Energía, Diego Pardow, quien entregó unas palabras al inicio de este encuentro destacando el valor de las personas dentro de esta transformación que se busca lograr en el sector. “Nuestras políticas no son solamente sobre emisiones ni sobre su capacidad de contribuir con la transición energética pensada sólo desde una perspectiva científica, debemos ser capaces de ver toda la riqueza de algunas cosas que hacemos porque este sector se trata de personas de carne y hueso”.

Dentro de las palabras inaugurales del encuentro se contó también con la participación de la Ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, quien puso énfasis en que “tenemos una política medioambiental para enfrentar el cambio climático y la transición energética, hemos podido mantener una línea clara hacia dónde queremos avanzar para enfrentar el cambio climático y donde la transición energética juega un rol fundamental”.

Por parte de ACERA, el presidente del gremio, Sergio del Campo, destacó el papel crucial de la asociación en la transición energética del país, subrayando el compromiso de sus más de 150 socios en la construcción de una matriz energética 100% renovable para Chile. Sin embargo, advirtió que “el sector eléctrico está atravesando hoy una de las crisis más importantes de su historia, lo cual es una paradoja, considerando la buena noticia de una alta velocidad de penetración de las energías renovables y un aumento considerable de la competencia en nuestra matriz eléctrica”.

En el plano de la actual discusión de alza de tarifas y subsidios, fue firme en señalar que “como ACERA, compartimos la preocupación por encontrar mecanismos de ayuda para las familias más vulnerables del país para enfrentar el alza de tarifas eléctricas originada por el congelamiento de tarifas realizado en las Leyes PEC 1 y 2. No obstante, se deben buscar soluciones que no destruyan la confianza de los inversionistas y de la banca internacional en el compromiso de Chile con las energías renovables”.

Uno de los momentos más celebrados de la noche fue la intervención de la directora ejecutiva de ACERA, Ana Lía Rojas, quien mediante un diálogo con una representación de sí misma al año 2050, esbozó un análisis optimista del futuro energético y el logro de la carbono-neutralidad en los próximos 25 años, basada en la electrificación en base a energías renovables y en los ahorros del gasto en importaciones que los combustibles fósiles hoy representan para Chile. La directora ejecutiva señaló que, mediante la electrificación, Chile tiene la oportunidad de ahorrar año a año, entre 15.000 y 20.000 millones de dólares al año, y que este ahorro representa la verdadera oportunidad de la descarbonización, además de la reducción de emisiones.  La intervención finalizó con un esperanzador mensaje, refiriéndose a que las transformaciones exitosas se basan no sólo en reformas técnicas, sino también, en voluntades orientadas por los incentivos y que esto es lo que debe primar en los próximos 25 años para alcanzar la carbono neutralidad para el 2050.

La Agencia Pólux Comunicaciones, en su compromiso de contribuir con la transición energética y la acción climática, se sumó a esta actividad como Media Partner, apoyando la promoción del evento y participando activamente del espacio de encuentro del sector renovable.

El Encuentro Anual de las Energías Renovables y Almacenamiento, contó también con el apoyo de importantes empresas del sector como: Huawei, Atlas, SMA, Grenergy, Sonnedix, Uka, EDF Renewables, Engie, DNV, Andes Solar, Black & Veatch, Metlen, ISA Interchile, Zelestra, Anabática, WPD y Colbún.