- La agencia especializada en energía y sostenibilidad fue seleccionada como Media Fellow en el evento global, reforzando su rol clave en el periodismo energético y promoviendo la voz de Chile en la transición hacia las energías limpias.
Con más de una década consolidándose como el epicentro mundial del debate sobre energías limpias, el Berlin Energy Transition Dialogue (BETD) reunió este año a líderes políticos, empresariales y académicos de 130 países para impulsar estrategias que aceleren la descarbonización global.
En su edición 2025, el evento —organizado por el gobierno Alemán en colaboración con la Federación Alemana de Energía Renovable (BEE)— centró su agenda en el financiamiento de proyectos renovables, la modernización de redes eléctricas y la integración de tecnologías como el hidrógeno verde y el almacenamiento.
Agencia Pólux, reconocida por su especialización en energía y sostenibilidad, fue la única representante chilena invitada como Media Fellow, integrando una selecta delegación de 15 periodistas internacionales. Desde el Ministerio Federal de Asuntos Exteriores de Alemania, la agencia no solo cubrió las discusiones clave, sino que también amplificó la voz de Chile, destacando la participación de Ana Lía Rojas, directora ejecutiva de Acera, y conectando a actores locales con redes globales.
Pólux
Fernanda Varela, directora ejecutiva de Pólux y conductora de “Girl Power”, lideró la cobertura desde terreno, realizando entrevistas exclusivas a figuras como Bruce Douglas, CEO de la Alianza Global Renovable (GRA), quien destacó el rol de Chile como “laboratorio natural para energías limpias” por su potencial solar y eólico. “América Latina está dando lecciones al mundo. Chile, con su Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde, es un caso inspirador”, sostuvo Douglas.
En paralelo, Francesco La Camera, director general de IRENA, abordó en conversación con Pólux las barreras críticas para masificar las renovables: “Chile tiene una ventaja única en infraestructura flexible, pero debe resolver desafíos legales y de capacitación técnica para escalar proyectos”. Estas intervenciones, junto a análisis de ministros alemanes como Robert Habeck, fueron traducidas por Pólux en contenido accesible para audiencias hispanas, reforzando su sello de periodismo especializado con impacto.
Periodismo Energético Chileno
La participación de Agencia Pólux en el BETD 2025 —posible gracias a la beca Media Fellowship de GIZ y BEE— no solo valida su liderazgo en comunicación estratégica del sector, sino que también establece un precedente para medios regionales. “Esta experiencia confirma que Chile tiene historias relevantes que aportar al mundo. Nuestra misión es convertirlas en narrativas que inspiren acción”, afirmó Varela.
Con más de 10 notas publicadas en tiempo real y dos reportajes en profundidad programados para abril, la agencia ha posicionado temas como la minería sostenible, el hidrógeno verde y la justicia energética en la palestra internacional, demostrando que la transición energética no es solo un desafío técnico, sino una oportunidad para redefinir liderazgos.
Fuente: Electrominería